8.metaleros
El metal surge a inicios de los 70’s inspirándose en el Blues para crear sus sonidos. En general los metaleros tienen poco respeto por la religión organizada y son críticos de ella. La iconografía religiosa es absolutamente prominente en algunos subgéneros del metal, pero casi siempre en una manera blasfema. El nivel de desacato por el cristianismo, hace que sean acusados de satanistas. su vestimenta suele ser pantalón elástico o de cuero, muñequeras con pinchos y una camiseta negra con la portada de un disco de un grupo.
9.flogger
un Flogger está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam su vestimenta se basa en pantalones de colores llamativos, remeras amplias con cuello en V con colores fluorescentes o no. Los floggers usan como zapatos las deportivas de lona o las Converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente o por completo los ojos. su musica es basicamente electronica principalmente techno
10. otaku
se define como una persona fanática o con aficiones obsesivas, proviene de la cultura japonesa,el término otaku se usa especialmente para los aficionados a cierto tipo de cultura popular japonesa, en especial al anime, manga o cosplay, y también para los fans de videojuegos, series y películas, que conocen las escenas y el argumento de memoria y se sienten plenamente identificados con los personajes y con el mundo fantástico que muestran.
11.hippies
Los hippies fueron la cultura más importantes de la década del sesenta. Esta ideología nació como una crítica y rechazo a la sociedad de consumo, al materialismo, a la violencia, al racismo, y todo lo que fuera en contra de un mundo armonioso y pacífico. La ropa y su estilo mostraban la rebeldía y la necesidad de liberarse de todas las restricciones sociales. eso se expresaba en la ropa usada. En ves de comprar su ropa en tiendas preferían hacer su propia vestuario de forma mas simples
12.hip-hopperos
con sus orígenes en los barrios marginales de Nueva York se expande por nuestrageografía con una visión cultural propia de la música, el baile y el arte; Baile (que lo representa el break dance), Pintura (cuya máxima expresión es el graffiti) y finalmente Música (que es la música basada en bits de bateria) su vestimenta se basa en pantalones muy amplios con tiros muy bajos, zapatillas deportivas, pañuelos en la cabeza, cadenas y gorras
13. Harley Davinson
son los fans de las motos que andan en grupos y siempre en ellas.
Suelen ser tipos rudos que usan ropa de cuero , con una estética de rockera. Llevan tatuajes. Es típica de Estados Unidos, pero se los encuentra en varias partes del mundo.
El interés común de todos ellos es por las motos, pero no cualquier moto sirve: La marca de motos más apreciada es Harley Davidson, pero también existen otras marcas que fabrican motos de su estilo.
14.mods
Origen en Londres, primeros años sesenta, ambientes pequeño burgueses, como reinterpretación del estilo "moderno" de los cuarenta y cincuenta , su vestimenta se caracterizaba : Los chicos, contaban con un amplio vestuario: para la parte superior acostumbraban a usar polos, camisas y jerseys de cuello de pico. Usaban también americanas, sobretodo entalladas, con tres botones y con algun bolsillo.Los pantalones acostumbraban a ser muy entallados, a ser posible de traje y de diseño, pero también usaban tejanos .El vestuario de las chicas :usaban camisas y sobretodo trajes de falda y chaqueta, además de vestidos sin mangas, muy ideales para bailar
No hay comentarios:
Publicar un comentario